Vuelve Nuestro Hermano, la obra más accesible en la historia del país.

Luego del éxito del 2019 en Montevideo y el interior, inicia la temporada de teatro 2020 en marzo.

La Guía del Ocio en Uruguay te recuerda que esta obra   fue reconocida por el Ministerio de Turismo por su accesibilidad, ganadora del premio Florencio Mejor Actor para Sebastián Rebollo.

Una historia de familia, una comedia que pretende someter a debate cuestiones tan actuales como invisibles.

Tan relevantes como escondidas, el derecho a elegir de las personas en situación de discapacidad.

 Esta pieza es del joven dramaturgo y escritor español Alejandro Melero.

Obras de él han permanecido en Madrid cinco años en cartel, como ser Clímax.

El mismo año de su reposición puso en cartel Nuestro Hermano una comedia que trata las relaciones familiares.

Sinopsis:

La obra parte de la muerte de la madre. A partir de ahí tres hermanos tendrán que volver a conocerse entre ellos y enfrentarse a los fantasmas, culpas y conflictos que hay en toda familia.

A las hermanas, Teresa y María, se les presenta un problema,  deberán resolver qué hacer con su hermano Jacinto, el único que vivía con ella.

Nuestro Hermano

Escrita por Alejandro Melero y dirigida por Javier Iglesias

Elenco: Sebastián Rebollo, Sandra Bartolomeo, Carla Lorenzo

Intérpretes Lengua Señas: Jimena del PIno, Cecilia Prieto, Daniel Rodríguez

Ficha técnica:

Suplentes LSU: Florencia Barnada, Luz Frugoni

 Escenografía y vestuario: Verónica Lagomarsino

Diseño de Luces: Juan Pablo Viera

Música: Carlos Quintana guitarras

Cantante: Carla Lorenzo

Audiodescriptor: Santiago Perroni

Asistente de dirección: Lenin Correa

Fotografía: Andrea Silvera

Diseño gráfico: Carlos Amaral

Producción: Karina Tassino (Macondo Producciones)

Fechas: 8 ÚNICAS FUNCIONES en marzo a partir del 7/03/2020

Sábados 20:30 y domingos 19.30 hs

Centro Cultural Terminal Goes

Localidades. $ 350 

Venta por Tickantel

(locales de Red Pago, Abitab y en boletería de la sala)

Espectáculo seleccionado por Cofonte (Fondo Nacional del Teatro)

 

 

Tu nunca has estado allí.Llega Expo del Ocio 2020

 

 

COMPARTIR NOTA

DEJAR COMENTARIO

¿Cómo llegar?