Desde el 05 de mayo al 1° de junio de 2025
Este Mayo, el Teatro Nacional Sodre se viste de gala para presentar una agenda cultural variada y emocionante

Por: La Guía del Ocio Uruguay

Destacamos La Gala Flamenca, El Lago de Los Cisnes, Un hombre torcido, apertura de la Temporada de Música de Cámara ,Libertango La Ruta de Piazzolla ,entre otros .Cierra mayo la Banda Californiana Wilco.Ver cartelera on line

 

Clásicos Ineludibles

No te puedes perder «El Lago de los Cisnes», una obra maestra del ballet que explora la dualidad entre la luz y la oscuridad, amor y traición. Este clásico se estará presentando en varias fechas a lo largo del mes, brindando la oportunidad a todos de disfrutar de esta emblemática representación.

Conciertos y Más

El primer concierto de cámara del mes es otra de las joyas de la programación. Distintas agrupaciones locales se darán cita para deleitar a los asistentes con un repertorio variado y exquisito. Además, llega la banda Wilco, que promete encender el escenario con su energía y talento. Sin duda, un mes lleno de ofertas culturales imperdibles que enriquecen nuestro panorama artístico.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Sodre Cartelera de espectáculos

 

Entradas on line aquí

Gala Flamenca – Inés Rubio
Espectáculos Flamenco
Fecha y horario
6 MAY 2025 – 21 H

Por primera vez llega a nuestro país la gran bailaora Inés Rubio

Inés Rubio (Reus, Tarragona), radicada en Sevilla, presenta Gala Flamenca, un espectáculo de danza y música flamenca en vivo, junto a grandes referentes del flamenco local. Con un baile puro y tradicional, es una de las grandes figuras de proyección del baile flamenco actual. Ha recibido varios premios y reconocimientos en España, Rusia y Japón. Recorre el mundo dictando cursos y actuaciones.

En Gala Flamenca, Inés Rubio nos lleva a un viaje íntimo y profundo a través del flamenco; un viaje que nace de su necesidad más profunda de expresarse y bailar libremente. La bailaora se inspira en las raíces de esta manifestación cultural y defiende la tradición con la fuerza de su resiliencia.

Edad recomendada: apta a todo público

Entradas on  line

Fecha y horario
8 al 23 MAY 2025 – 20 H

El Lago de Los cisnes

Con la melódica e inspiradora música de Piotr I. Tchaikovsky, ha cautivado al mundo entero desde su estreno en 1895

BNS – El lago de los cisnes

El perverso hechicero Rothbart ha condenado a Odette a ser un cisne durante el día y princesa durante la noche. Enamorado de ella, el príncipe Sigfrido hará lo imposible por salvarla del embrujo, a pesar de los engaños del mago y su malvada hija Odile. Una bella historia de amor sublime y única de la danza clásica universal.

Esta producción, completamente realizada en los talleres del Auditorio Nacional, retorna para lucirse ante su público en la Sala Eduardo Fabini, la principal sala de nuestro país.

Coreografía: Raúl Candal

Música: Piotr Ilich Tchaikovsky

Libreto original: Vladimir Begichev & Vassily Geltzer

Elenco estable invitado: Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre

Director musical invitado: Tobias Volkmann

Diseño de vestuario: Hugo Millán

Diseño de escenografía: Gastón Joubert

Diseño de iluminación: Sebastián Marrero

Adaptación de iluminación: Pablo Pulido

Duración: 120 min. (1 intervalo de 15 min.)

Edad sugerida: apta para mayores de 5 años

Medios de pago BROU:

20 % de descuento abonando con tarjetas de crédito Visa y Mastercard Recompensa, y tarjetas de débito Visa y Mastercard Débito Recompensa del Banco.

50 % de descuento para las tarjetas Black y Visa Platinum del Banco para todas las obras.

Tope del descuento: $1000 (por cuenta y por mes).

Sorteos  en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!

Fecha y horario
8 y 9 MAY – 20 HLugar

Pas de Action Bayadere

Espectáculo a beneficio de estudiantes de danza clásica de las Escuelas Sodre becados para estudiar en Miami City School

La venta de las entradas estará a cargo de la comisión de padres de las Escuelas Sodre.

Las pueden adquirir en la nueva sede ubicada en Uruguay 878.

 

Coreografía: adaptación según versión original de Marius Petipa
Música: Ludwid Minkus

Elementos

Coreografía: Ignacio Lombardo
Música: Franz Joseph Haydn

La venta de las entradas estará a cargo de la comisión de padres de las Escuelas Sodre.

Las pueden adquirir en la nueva sede ubicada en Uruguay 878.

 

Fecha y horario
8 y 9 MAY 2025 – 21 H

Un hombre torcido

Espectáculos Teatro

Una obra que nace un año después de atravesar la pandemia

Surge de una imperiosa necesidad personal de observar en función de qué lógicas –en una década en donde hablamos tanto del empoderamiento personal,– permitimos siempre que algunos pocos tengan la potestad de decidir sobre la vida de todos.

Escrita por Agustín Silveira Möller

Interpretada por Hugo Piccinini, Cecilia Sánchez, Carlos Rompani

Dirigida por Agustín Silveira Möller

Duración: 60 min.

Apta 15 años

Entradas on line aquí

Fecha y horario
12 MAY 2025 – 18 H

El ladrón de Bagdad

Cine Arte

Cine Arte 2025: Una historia del cine británico 1935 -1973

Con la ayuda del ladronzuelo mendigo Abu, el califa Ahmed se enfrentará al malvado Visir, que le ha arrebatado el poder y dejado ciego, aspirando al amor de la hija del sultán de Basora. La famosa narración del clásico de la literatura árabe Las mil y una noches debe su logro, principalmente, a la labor del productor Alexander Korda.

«Korda parece un niño con una imaginación hiperactiva, que amontona vertiginosamente todas las ideas exóticas y mágicas que la historia puede manejar» – Scott Tobias: AV Club.

Estreno: 9/4/1941 (Trocadero)

Ficha Artística:

Dirección: Ludwig Berger, Michael Powell, Tim Whalen
Título Original: The thief of Bagdad
Elenco: Conrad Veidt, Sabu, June Duprez

Año: 1940

Duración: 102 min

Edad recomendada: apta para mayores de 13 años

Entradas on line aquí

13 de Mayo

21 H

Danza Para nuestros tiempos

«Koan», de origen japonés: un asunto para la reflexión pública.

Solo creado por Julyen Hamilton en el 2024. Un viaje solitario dentro del paisaje contemporáneo, una anécdota paradójica/un enigma sin solución. La propuesta invita a la contemplación y la introspección al alentarnos a explorar las profundidades de nuestras propias mentes y percepciones. Previamente presentado en España, Francia, México, Bélgica, Grecia, Portugal y Bulgaria, Italia, Belgrado y Países Bajos.

Edad máxima (inclusive) con acceso gratuito permitido: 3 años.

Entradas on line aquí

Fecha y horario
15 MAY 2025 -20H

Festival Strings Lucerne

Martínez y Gencarelli Temporada de música de cámara 2025
Temporada de Música de Cámara Música

Espectáculos Música

El Centro Cultural de Música.

Desde su fundación en 1956, esta orquesta de cámara dirigida por su concertino y director artístico Daniel Dodds debe su sonido a instrumentos originales de los talleres de Cremona. Los acompaña el multipremiado pianista argentino Nelson Goerner.

Goerner es uno de los pianistas clásicos más reconocidos de su tiempo, elogiado por la poesía, la fineza y la convicción de sus interpretaciones. Este año se presenta en el Théâtre des Champs-Elysées y la Philharmonie de París, el Wigmore Hall de Londres, el Festival Internacional de Piano de La Roque d’Anthéron, el Hamarikyu Asahi Hall de Tokio y el Teatro Colón de Buenos Aires. En Montevideo interpretará el Concierto nº 2 para piano y orquesta de Chopin.

Además, el programa incluye el Minué sobre el nombre de Haydn de Ravel, obra para piano compuesta para conmemorar el centenario de la muerte de Joseph Haydn, el Piccolo Concerto Grosso de Richard Dubugnon, prolífico compositor franco-suizo que ha sido llamado por la prensa “el hijo de Ravel y Prokofiev” y la Serenata para cuerdas de Tchaikovsky.

Programa:

● Ravel: Minué sobre el nombre de Haydn

● Dubugnon: Piccolo concerto grosso, Op. 87

● Chopin: Concierto para piano n° 2 en fa menor, Op. 21, versión orquesta de cuerdas

● Tchaikovsky: Serenata para cuerdas, Op. 48

Festival Strings Lucerne

Daniel Dodds –Director

Nelson Goerner –Piano solista

Edad recomendada: Apto para todo público.

 

Entradas on line aquí

25 de mayo de 2025 19,30 hs

Primer concierto de la temporada.

Programa
Violoncello y piano
Roberto Martínez del Puerto y Elida Gencarelli.

I Parte
L. van Beethoven – Sonata en La mayor Nº 3 opus, Op. 69
I. Allegro ma non troppo
II. Scherzo
III. Adagio
IV. Allegro vivace

II Parte
Jules Massenet – Melodía, Op. 10
Gabriel Fauré – Après un rêve
Robert Schumann – Fantasía, Op. 73 (3 piezas)
José Bragato – Graciela y Buenos Aires

Edad recomendada: Apto para todo público.

 

28 de Mayo de 2025

Wilco.La icónica banda de Chicago llega por primera vez a Uruguay

Wilco "California Stars" St.Petersburg, FL. 4/27/25

Lo hacen en el marco de una gira Internacional de mas de 40 conciertos en EE.UU y Europa

Wilco, una de las bandas más influyentes de la música contemporánea, llega a Montevideo en pleno auge, tras la publicación en 2023 de su álbum Cousin. Producido por la innovadora artista galesa Cate Le Bon, este disco marca un hito en la trayectoria de Wilco al contar con la colaboración de una productora externa desde su aclamado álbum Sky Blue Sky. Cousin fusiona sonidos audaces y experimentales, incorporando elementos como saxofones, guitarras japonesas baratas y cajas de ritmos de estilo New Wave, llevando la banda hacia nuevos horizontes sonoros.

El líder de la banda, Jeff Tweedy, ha expresado que se siente como «un primo del mundo» y que Cousin refleja esa conexión humana que está en el centro de su música. En este álbum, Wilco, bajo la dirección de Le Bon, ha arriesgado al mismo tiempo que mantiene su esencia intrépida y única, demostrando porqué siguen siendo una banda capaz de reinventarse sin perder su autenticidad. El álbum se caracteriza por su enfoque en las relaciones humanas y la vulnerabilidad emocional. A través de estas canciones, Wilco explora la complejidad de estar «dentro y fuera» de una conexión emocional, reflejando de manera profunda las tensiones de la vida moderna.

Wilco promete un espectáculo en vivo lleno de energía y emociones intensas, reafirmando su lugar como una de las bandas más importantes de la música actual.

Ficha Artística:

Glenn Kotche (batería)
John Stirratt (bajo)
Mikael Jorgensen (teclados)
Pat Sansone (piano)
Nels Cline (guitarra)
Euan Hinshelwood (saxofón)

Edad recomendada: apto para todo público

Entradas on line aquí

WILCO llegan a Latinoamérica actuaran en Uruguay entradas desde  $U desde 2.8oo.- y Argentina complejo Art Media 20.00hhs Desde $AR 138.000.-

 

Fecha y horario
1 JUN 2025 – 20 H

Libertango, La Ruta de Piazzolla
Espectáculos Tango

Un espectáculo deslumbrante

Llega a Uruguay un espectáculo que celebra el legado musical de Astor Piazzolla con la increíble fusión del tango y la danza, bajo la dirección artística del reconocido bailarín Iñaki Urlezaga.

Edad recomendada: apta para todo público

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Auditorio Nacional Adela Reta
No especifica
Punto de venta: Boleterías y on line

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Auditorio Nacional Adela Reta
No especifica
Punto de venta: Boleterías y on line