Los Estrenos Más Esperados
En los meses de julio y agosto, la Cinemateca Uruguaya se transforma en el epicentro del cine. Con una selección de estrenos que cautivan a cinéfilos, este verano se presentan obras premiadas y clásicos cinematográficos que no querrás perderte. Desde dramas conmovedores hasta comedias refrescantes, hay algo para cada gusto.
A la deriva
DIR: Jia Zhang-ke / 111 min.
China / 2024.
Cuando esta película se estrenó en Cannes, la crítica la vinculó con Boyhood , que seguía a un joven a lo largo de 12 años, con un nuevo segmento de la película rodándose anualmente. Pero Richard Linklater planeó de antemano su obra. El chino Jia, en cambio, abordó su película de forma más accidental, utilizando el confinamiento por la pandemia como excusa para revisar sus propios archivos. “Me…
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 en Latinoamérica actualizada semana a semana. ¡Agendár y reservar entradas
El año nuevo que nunca llegó
DIR: Bogdan Mureșanu / 138 min.
Rumania / 2024.
Esta película rumana ambientada en los últimos días del régimen de Ceaușescu entrelaza varias historias para mostrar diferentes perspectivas sobre el régimen, incluyendo la resistencia, el miedo y el odio, todo ello ambientado en un contexto de opresión y tensión social. La acción transcurre justo cuando la dictadura se desploma y Rumanía entra en una fase de incertidumbre. La premisa es simple…
El esquema fenicio
DIR: Wes Anderson / 101 min.
Estados Unidos, Alemania / 2025.
Hubo una época en que empresarios adinerados como este Zsa-zsa Korda de Wes Anderson se saltaban las reglas, amasaban fortunas y urdían discretamente los planes de sucesión de las dinastías que habían forjado. Hoy en día, esa gente gobierna países, aunque no se debe buscar un mensaje político demasiado fuerte en la esta película de Anderson. Aquí se propone una mirada irónica a uno de estos tit…
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 en Latinoamérica actualizada semana a semana. ¡Agendár y reservar entradas
El niño que sueña
DIR: Andrés Varela / 68 min.
Uruguay, Francia, / 2025.
Este nuevo documental de Andrés Varela explora la vida del maestro titiritero Philippe Genty, un artista retirado que vive aislado tras sufrir un accidente cerebrovascular. Originalmente diseñador gráfico, el interés de Gentry por los títeres comenzó mientras realizaba un documental sobre el arte de los títeres en todo el mundo, que dio como resultado su película educativa de 1965, Azul como un…
Exterminio: la evolución
DIR: Danny Boyle / 115 min.
Reino Unido / 2025.
El director Danny Boyle (Trainspotting, La playa, otras) vuelve por tercera vez al universo de infección zombi que inventara hace casi tres décadas en su inicial Exterminio. Para hacerlo debe efectuar alguna pirueta con el desenlace de la anterior entrega de la serie, pero eso es algo frecuente en las sagas, y no tiene nada que ver con la calidad o falta de ella de esta película en particular. …
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Hot Milk
DIR: Rebecca Lenkiewicz / 92 min.
Reino Unido / 2025.
Sophia (Emma Mackey) es hija y cuidadora a tiempo completo de su madre, Rose (Fiona Shaw). Al comienzo de la película, se dirigen a la costa española para probar un nuevo tratamiento para la misteriosa enfermedad que ha mantenido a Rose en silla de ruedas durante más de 20 años. La clínica española está dirigida por Gómez ( Vincent Pérez ). Una duda: ¿Es un sanador talentoso y compasivo o un ch…
La Búsqueda de Martina
DIR: Márcia Faria / 87 min.
Brasil, Uruguay, / 2024.
Martina, interpretada por la excelente Mercedes Morán, es una mujer mayor que vive sola y tiene la compañía de sus amigas interpretadas por Adriana Aizenberg y Cristina Banegas. Solamente la mantiene en pie la esperanza de que algún día encontrará a su nieto, secuestrado durante la dictadura militar, y su situación se vuelve más urgente cuando recibe un diagnóstico de Alzheimer a la par que apa…
Clásicos que Nunca Pasan de Moda
Además de los estrenos actuales, la Cinemateca también rinde homenaje a clásicos atemporales. Ver una película que ha sido un hito en la historia del cine es una excelente manera de conectar con el arte cinematográfico. Estos filmes, que han dejado huella en generaciones, son una parte esencial de la programación y un claro recordatorio del impacto que el cine tiene en la cultura.
En resumen, los estrenos de cine de julio y agosto en la Cinemateca Uruguaya son, sin duda, imperdibles. Ya sea que busques nuevas historias que contar o quieras revivir clásicos que han definido una era, asegurate de incluir una visita a la Cinemateca en tu agenda este verano.
La quimera del oro
DIR: Charles Chaplin / 87 min.
Estados Unidos / 1925.
Chaplin había alcanzado una fama mundial con varias docenas de cortos, y ya había realizado dos largos (El pibe; Una mujer de París) antes de emprender esta comedia dramática que es probablemente, junto con Luces de la ciudad, una de sus dos obras maestras. Fue también la segunda producción de Chaplin para Artistas Unidos, empresa que fundara con David Wark Griffith, Douglas Fairbanks y Mary Pi…
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Lecciones de un pingüino
DIR: Peter Cattaneo / 104 min.
Reino Unido, España / 2024.
Esta película cuenta la historia real de un profesor inglés desilusionado que acepta trabajar en una escuela en la Argentina de 1976, esperando un camino fácil. En su lugar, descubre una nación compleja y dividida, y una clase de jóvenes a los que considera prácticamente imposibles de enseñar. Sin embargo, cuando rescata a un pequeño pingüino contaminado por petróleo en una playa de Punta del E…
Mi abuela Trelotótó
DIR: Catarina Ruivo / 173 min.
Portugal / 2019.
La directora de esta película ha explicado que cuando murió su abuela, decidió salvarla, y que la única solución era filmarla. De acuerdo a sus propias palabras, su punto de partida fue la convicción de que el cine construye una suerte de realidad tan fuerte que, filmando la ausencia de un cuerpo y mostrando el espacio que había ocupado, era posible no solamente expresar el dolor de esa ausenci…
Un sueño errante
DIR: Sofía Betarte Zabala / 77 min.
Uruguay / 2025.
Este documental cuenta la historia de Yoaris, una mujer cubana que recorre en moto las calles de Montevideo trabajando como delivery mientras prepara la demorada llegada al Uruguay de su hija Yoana, de diez años, a quien no ha visto desde hace tres. Su sueño es traerla de Cuba y quedarse viviendo en Uruguay junto a ella y Yosbel, su pareja. Sin embargo, el encuentro de madre e hija no resulta feliz!
En resumen, los estrenos de cine de julio y agosto en la Cinemateca Uruguaya son, sin duda, imperdibles. Ya sea que busques nuevas historias que contar o quieras revivir clásicos que han definido una era, asegurate de incluir una visita a la Cinemateca en tu agenda este invierno