Una obra de teatro refleja su tiempo adaptada a nuestros tiempos!!!
Hoy en 2025 muchos Ricardos están en el poder o disputando el poder por medio de conspiraciones, fake news y violencia desmedida.
Sinópsis:
Una obra de teatro refleja su tiempo. A veces con alegría, otras veces nos abre los ojos delante de imágenes que nos recuerdan que hay mucha gente en el mundo que es capaz de hacer de todo por obtener poder. La obra Ricardo III de William Shakespeare nos dice que sí, «no hay paz entre los hombres que desean una corona y estos hombres son capaces de incendiar el mundo por esto».
Esta es una obra clásica e histórica, pero está ubicada en El Galpón con la fuerza feroz del presente. Y sobre el escenario camina gente de carne y hueso con sus pensamientos y deseos que reflejan el mundo de hoy en una historia vivida aquí y ahora.
Hablar de qué es capaz el carácter humano cuando se torna una bestia hambrienta es algo que Shakespeare ha hecho con una sabiduría que atraviesa los tiempos y nos llega como algo de hoy en el 2025. No dudemos que el mundo hace sus giros y la historia se repite y se repite. Cambian los personajes pero los hechos de dominación, guerra y conspiración tristemente se repiten.
Fernando Philbert
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Sobre Dirección y Producción
Dirección: Fernando PhilbertAderbal Freire-Filho y Fernando Philbert trabajaron juntos en más de quince obras, entre ellas «Hamlet» con Wagner Moura, «El orden del mundo» con Drica Moraes, «Incendios» con Marieta Severo, «Macbeht» con Renata Sorrah y Daniel Dantas.
Invitar a Fernando Philbert a dirigir RICARDO III para nosotros es, además de un gran honor, una manera de continuar por el camino que el maestro y amigo Aderbal nos ayudó a construir.
El talento de Philbert se ve reflejado en esta puesta que abrirá la temporada en nuestra sala mayor el próximo 15 de febrero.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Ficha técnica
Traducción: Anaclara Alexandrino y Fernando Philbert
Versión: Fernando Philbert, Anaclara Alexandrino, Juan Kuehr
Ayudante de dirección: Anaclara Alexandrino y Juan Kuehr
En memoria de Aderbal Freire-Filho
Elenco: Héctor Guido, Gloria Demassi, Levón, Marcos Zarzaj, Pierino Zorzini, Lila García, Claudia Trecu De Lucía, Camila Durán, Andrés Guido, Claudio Lachowicz y Rodrigo Tomé.
Diseño de vestuario: Vladimir Bondiuk Petruk
Música Original: Sergio Fernández Cabrera
Diseño de escenografía: Dante Alfonso
Diseño de luces: Eduardo Guerrero y Manuela Badano
Asesoramiento vocal: Silvia Uturbey
Traspunte: Maite Vilas
Producción Ejecutiva: Lucil Cáceres Roca
Una producción de Teatro El Galpón
Estreno: sábado 15 de febrero. Funciones: Sábado 21.30 h. – domingo 20.00 h.
Sala Campodónico. Entradas: generales $ 600. Mayores de 60 años y estudiantes
$ 300. Socio El Galpón y Espectacular libre. La Diaria 2×1. Antel 2×1 (solamente en boletería).
Entradas a la venta en Boletería del teatro y RedTickets
Horario boletería: martes a sábado 18 a 21 h. Domingo 17 a 19 h.
Una Producción de Teatro El Galpón.