Participarán: Anita Valiente, Letu Ruibal, Papina de Palma, Kumbiaracha y la participación especial de DJ Paola Dalto. Además, habrá feria de emprendedoras, talleres, espacio de cuidados, punto violeta, entre otras iniciativas.
También se desplegará un stand de Cocina Uruguay sobre las 17:30 horas.
Localidades: Entrada libre.Facebook
Anita Valiente
Cantante uruguaya del género folklórico latinoamericano. Incursiona con su banda desde el año 2011.
Ha cantado con el dúo Larbanois – Carrero , Carlos Alberto Rodríguez, Carlos Malo, Eduardo «Tigre» Monteverde, Copla Alta, Carlos Benavides, Pepe Guerra, Valeria Lima, entre otros.
En 2016 se presenta en la Sala Zitarrosa, y en diferentes escenarios del país, como la Fiesta de las Cometas, el Festival del Pan y del Vino, la Fiesta de la Torta Frita, y la Fiesta del Parque Clauzolles de Libertad.
El año 2017 comienza con shows en Maldonado, en el Festival Pueblo Gregorio Aznárez Canta, y posteriormente en Santa Regina, Colonia en el Festival del Agua, Arena y Sol.
Fue galardonada con el «Premio Revelación 2017» en el Festival Nacional de Folclore de Durazno.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Letu Ruibal
Papina De Palma
«Instantes Decisivos» es el primer disco solista de Papina de Palma, integrante del coro Coralinas. El álbum fue grabado entre Buenos Aires, en estudios Ancla y estudios SaleLa Luna, y Montevideo, Estudio Vivace, bajo la producción artística de Juanito ElCantor (Juan Ignacio Serrano). La mezcla estuvo a cargo de Leo Ghernetti y fuemasterizado por Brian Iele.
Papina es muy joven pero prolífera así que sus canciones han sido creadas, como ella misma lo dice, a lo largo de «su vida creativa», y nos deja ver a las diferentes compositoras que en ella habitan.
Discografía: Instantes Decisivos (2016)
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Kumbiaracha
Kumbiaracha es la primera orquesta formada por mujeres y disidencias en Montevideo y ha marcado un antes y un despue´s en la escena de la mu´sica bailable. La banda presenta una propuesta integral desde la música que integra el movimiento y lo visual, con un repertorio de composiciones propias que se integran con versiones de Gilda, la Delio Valdez, Lila Downs y Damas Gratis entre otras.
La orquesta nace en 2020 uniendo el deseo de varias músicas de ocupar la escena bailable y viene teniendo un crecimiento orga´nico y exponencial, en cuanto al pu´blico que las sigue en redes sociales, escucha su mu´sica en plataformas y asiste a los eventos producidos por el colectivo.
En este recorrido han compartido escenario con artistas uruguayxs como Ana Prada, Marti´n Buscaglia, Mocchi, Cuatro Pesos de Propina y Luana; y con destacados proyectos argentinos como Orquesta Delio Valdez, Sara Hebe, Marilina Bertoldi, Kumbia Queers y Sudor Marika entre otros.
Han recorrido los barrios de Montevideo, actuado en festivales nacionales y en salas destacadas de la escena local como el Teatro Soli´s, el Teatro de Verano, la Sala del Museo y la Sala Zitarrosa. Fueron nominadas a los Premios Graffiti en las categorías Mejor Videoclip en vivo y Mejor canción de Música Tropical y ganaron el Premio Nacional de la Música en categoría “Tropical”.
En mayo de 2023 se presentan por primera vez en Argentina, en CABA y Rosario, donde compartieron escenario con Karina La Princesita y Los Pen~aloza. En mayo de 2024 regresan a Buenos Aires, presentándose en CABA y San Isidro, gracias al apoyo del Instituto de Música de la DNC.
Paola Dalto
Paola Dalto es la DJ más reconocida de nuestro país. Su versatilidad le permite adaptarse tanto al formato boliche como a los desfiles de moda, fiestas privadas, eventos y grandes festivales.
Ha participado en varias ediciones de La Fiesta de la X, Vox Pop y la Marcha de la Diversidad.
Llevó sus sets de electrónica a más de 25 ciudades de nuestro país, además de Buenos Aires, Santiago de Chile y Valparaíso. Compartió cabina con Bajofondo y las alemanas Chicks on Speed, entre otros.
Compuso bandas sonoras para teatro como Resiliencia y Cascanueces.
Es la única artista de su medio reconocida por el Parlamento al cumplirse en Uruguay los 60 años de la consagración de los Derechos Civiles de la Mujer, oportunidad en que se homenajearon a 15 uruguayas que se destacan en su profesión.
Ha sido D.J residente de los boliches más importantes de nuestro país, tanto en Montevideo como en Punta del Este.