Marzo de 2025
Esta obra es la palabra agónica de Clara en soledad y privada de libertad, mientras se prepara para defenderse de un juicio que fue una burla.

Por: La Guía del Ocio Uruguay

Existe la leyenda que su fantasma vaga por las habitaciones del Museo Blanes. 

Nota: La función del domingo 9 de marzo contará con LSU (Lengua de señas uruguaya).

Sinopsis:

La Incapaz, la historia de Clara García de Zúñiga, de Carlos Ma. Domínguez.

En el devenir de sus recuerdos y estados de delirio nos cuenta su historia. En el Uruguay de fines del siglo XIX, entre guerras políticas y familiares, vive esta mujer, que nacida en una familia patricia, la comprometen a los 10 años y la casan con un hombre por el solo hecho de unir las fortunas familiares.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La hipocresía de la época, las violencias sufridas tanto por parte de sus padres como de su marido, la llevan a vivir una vida fuera de los códigos tradicionales.
Con la ayuda de los políticos de turno Mitre de Argentina y Latorre de Uruguay y su propio esposo José María Zuviría, senador en Argentina, la declaran Incapaz y la separan de sus hijos.
Muertos sus padres y siendo la única heredera de la fortuna, es encerrada por sus yernos en un altillo especialmente construida para ella, en lo que ahora es el famoso Museo Blanes.
Sola y separada del mundo, le roban toda su fortuna que es repartida a los políticos de turno y dilapidada por los «capaces» de la historia.
Tuvo varios amores y varios hijos, algunos vivieron con ella, otros se los sacaron y a otros, ella misma los entregó a la «caridad».

Ficha técnica
Dirección: Cecilia Baranda
En escena: Denise Daragnès
Diseño de escenografía y Vestuario: Paula Villalba
Diseño de iluminación: Martín Blanchet
Fotografía y gráfica original: Amilcar Persichetti
Realización de vestuario: Ruben Reyes
Realización de escenografía: Ricardo Rosa
Producción ejecutiva: Miriam Pelegrinetti

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Ver la cartelera completa del Teatro Solís

Funciones: 5, 6 y 7 de marzo 20:30 – 9 de marzo 18:30 horas – Teatro Solís Sala Delmira Agustini.

Localidades
$ 550. 2×1 La Diaria y Club El País. En venta en Tickantel y boletería de la sala.

Consultas: educacion@teatrosolis.org.uy / 1950 3323 int 4823.

 

Salas
Teatro Solís – Sala Delmira Agustin

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Teatro Solis
$UY 550
Punto de venta: Boleterías y on line

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Teatro Solis
$UY 550
Punto de venta: Boleterías y on line